¿Es la ciberseguridad solo un problema para las grandes empresas?
En este artículo, desmitificamos la idea de que la ciberseguridad es solo un problema para las grandes empresas y explicamos por qué las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) también son objetivos prioritarios para los ciberataques. Exploramos la importancia de implementar medidas de seguridad básicas y presentamos estadísticas alarmantes sobre el impacto de los incidentes de ciberseguridad en las PYMEs.
4/1/20252 min leer
¿Es la ciberseguridad solo un problema para las grandes empresas?
La creencia de que los ciberataques solo afectan a grandes corporaciones es un mito que puede resultar costoso para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). En un mundo cada vez más digitalizado, las PYMEs se han convertido en objetivos prioritarios para los ciberdelincuentes. Empresas que venden productos o servicios en línea, como los denominados e-commerce, almacenan información sensible de sus clientes, lo que las hace vulnerables si no implementan medidas de seguridad adecuadas.
¿Por qué es importante la ciberseguridad para las empresas?
La ciberseguridad es crucial para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información de las empresas y sus clientes. Las PYMEs que almacenan datos sensibles, como números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias y otros detalles personales, son especialmente vulnerables a ataques de phishing, malware, y ransomware. Un solo incidente puede afectar gravemente la reputación de una empresa y generar pérdidas financieras significativas.
Estadísticas de incidentes de ciberseguridad en pequeñas y medianas empresas y sus repercusiones
El impacto de los ciberataques en las PYMEs es alarmante. Según informe entregado por la Dra. Jane LeClair en el año 2015, el 50% de las PYMEs han sido víctimas de ciberataques, y más del 60% de esas empresas cierran sus puertas en los seis meses siguientes a un ataque. Las repercusiones económicas y la pérdida de confianza por parte de los clientes pueden ser devastadoras para estas organizaciones[1].
Medidas simples para minimizar los incidentes de ciberseguridad
Aunque las amenazas son reales, hay varias medidas simples que las pequeñas y medianas empresas pueden adoptar para minimizar su exposición a ciberataques. Entre ellas se encuentran:
Mantener los sistemas y software actualizados para evitar vulnerabilidades.
Utilizar autenticación multifactor para acceso a cuentas críticas.
Realizar copias de seguridad regulares de la información sensible.
Capacitar al personal en buenas prácticas de ciberseguridad.
Cómo WingSpan Cybersecurity puede ayudar a proteger tu empresa
Además de estas medidas básicas, una auditoría de ciberseguridad es fundamental para identificar y corregir vulnerabilidades. En WingSpan Cybersecurity, ofrecemos servicios diseñados para PYMEs, como:
Security Vulnerability Assessment: Evaluamos tus sistemas para identificar fallos y riesgos.
Pentesting y Ethical Hacking: Simulamos ataques reales para descubrir puntos débiles antes que los ciberdelincuentes.
Forensic Digital Audit: Si ya has sufrido un ataque, investigamos qué ocurrió y cómo solucionarlo.
vCISO (Virtual Chief Information Security Officer): Ofrecemos una estrategia de ciberseguridad a largo plazo, dirigida por un CISO virtual que proporcionará la experiencia de un profesional en seguridad sin la necesidad de un recurso interno a tiempo completo.
Nuestras soluciones están diseñadas para proteger la información sensible de tus clientes y garantizar la continuidad de tu negocio en un entorno digital seguro.
[1] “Small Business, Big Threat: Protecting Small Businesses from Cyber Attacks,” Statement for the Record: Dr. Jane LeClair, Chief Operating Officer, National Cybersecurity Institute at Excelsior College Before the United States House of Representatives Committee on Small Business, 4/22/15
WINGSPAN CYBERSECURITY
SÍGUENOS en nuestras Redes Sociales
contact@wingspancs.com
© 2024. All rights reserved.